La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido

Mónica López Soler

Menú Saltar al contenido.
  • Bienvenidos
  • Biblioteca de entradas
  • Sobre la autora
  • Contacto
  • ÉPOCAS
    • Alta Edad Media
    • Siglo XIV
    • Siglo XV
    • siglo XVI
    • Siglo XVII
    • Siglo XVIII
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
  • TEMAS
    • Género y moda
    • Literatura y moda
    • Cine y artes escénicas
    • Personajes
    • Miscelánea en el vestir
    • Más allá de Europa
18 diciembre, 202018 diciembre, 2020Mónica López Soler

Los nibelungos. La épica del diseño

12 mayo, 202012 mayo, 2020Mónica López Soler

Rosalía La de Bringas, de Benito Pérez de Galdós

8 abril, 20208 abril, 2020Mónica López Soler

Los Gitanos, vestimenta según Richard Francis Burton

21 marzo, 202022 marzo, 2020Mónica López Soler

Les modes parisiennes y la crinolina

15 septiembre, 201916 septiembre, 2019Mónica López Soler

Quién es Cleopatra

16 agosto, 201920 agosto, 2019Mónica López Soler

Carpet-Bag. Segunda parte del viaje.

24 julio, 201916 agosto, 2019Mónica López Soler

Carpet-Bag. Primera parte del viaje.

11 julio, 201912 julio, 2019Mónica López Soler

Gladstone Bag. Una maleta de película

13 junio, 201913 junio, 2019Mónica López Soler

Armenia. Turuberan. Traje femenino tradicional (5).

25 mayo, 201925 mayo, 2019Mónica López Soler

Literatura de la pamela

30 abril, 201930 abril, 2019Mónica López Soler

Las preciosas y la moda en el siglo XVII francés

22 abril, 201922 abril, 2019Mónica López Soler

Picasso y Puccini

17 abril, 201917 abril, 2019Mónica López Soler

Armenia. Karin. Traje femenino tradicional (4).

18 febrero, 201918 febrero, 2019Mónica López Soler

Armenia. Yereban. Traje femenino tradicional (3).

11 febrero, 201911 febrero, 2019Mónica López Soler

Armenia. Vaspurakan. Traje femenino tradicional (2).

4 febrero, 201911 febrero, 2019Mónica López Soler

Armenia. Traje femenino tradicional (1)

22 enero, 201922 enero, 2019Mónica López Soler

Vísteme con precisión. Década de 1770.

16 noviembre, 201816 noviembre, 2018Mónica López Soler

Dinastía Románov. Evolución ideológica y política del poder en los retratos de corte.

10 octubre, 201810 octubre, 2018Mónica López Soler

Color español enfermo

21 septiembre, 201821 septiembre, 2018Mónica López Soler

Dilataciones en el viejo Perú y otras culturas americanas

22 agosto, 201822 agosto, 2018Mónica López Soler

Joyería ibero fenicia.

1 marzo, 201811 octubre, 2018Mónica López Soler

La vida privada de Enrique VIII.

19 febrero, 201819 febrero, 2018Mónica López Soler

Semíramis vestida por Arnaldo Pomodoro.

27 diciembre, 201727 diciembre, 2017Mónica López Soler

Vestir: lenguaje, documento histórico y manifestación artística

14 diciembre, 201714 diciembre, 2017Mónica López Soler

De la mujer y la moda.

6 diciembre, 201711 octubre, 2018Mónica López Soler

Toca de camino.

20 noviembre, 201720 noviembre, 2017Mónica López Soler

Dalí. El diseñador de moda.

12 noviembre, 201711 octubre, 2018Mónica López Soler

Diagnóstico de un guardainfante.

18 septiembre, 201711 octubre, 2018Mónica López Soler

Saca el pañuelo del bolsillo.

9 septiembre, 201711 octubre, 2018Mónica López Soler

Toile de jouy. Una licencia histórica.

14 agosto, 201711 octubre, 2018Mónica López Soler

Calzas, la moda del quattrocento veneciano.

31 julio, 201711 octubre, 2018Mónica López Soler

La moda en el palazzo Steri de Palermo.

23 mayo, 201723 mayo, 2017Mónica López Soler

English costume, XIX century.

15 mayo, 201711 octubre, 2018Mónica López Soler

Lo que se tarda en vestir un diccionario de flamantes.

8 mayo, 20178 mayo, 2017Mónica López Soler

El arte en un botón, 1770-1790.

28 abril, 201728 agosto, 2017Mónica López Soler

Visiones y visitas de Don Francisco de Quevedo en el siglo XVIII.

20 abril, 20176 julio, 2019Mónica López Soler

Las entretelas de “Los mosqueteros”. Richard Lester – Yvonne Blake.

27 febrero, 201711 octubre, 2018Mónica López Soler

Etimología sonora del chapín.

21 febrero, 201715 enero, 2021Mónica López Soler

Chapín. La altura de un prestigio.

14 febrero, 201728 agosto, 2017Mónica López Soler

Una revolución sin pantalones.

Ir a las entradas

1 2 →
  • ÉPOCAS
    • Antigüedad
    • Alta Edad Media
    • Siglo XIV
    • Siglo XV
    • siglo XVI
    • Siglo XVII
    • Siglo XVIII
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
  • TEMAS
    • Género y moda
    • Literatura y moda
    • Cine y artes escénicas
    • Personajes
    • Miscelánea en el vestir
    • Más allá de Europa

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Follow La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido on WordPress.com

Zorba Alétheia

Entradas más populares

  • Glosario de tejidos usados en la Edad Media.
    Glosario de tejidos usados en la Edad Media.
  • ¿Cuándo comenzó la diferenciación sexual del traje?
    ¿Cuándo comenzó la diferenciación sexual del traje?
  • El polisón y la Revolución industrial.
    El polisón y la Revolución industrial.
  • Los Gitanos, vestimenta según Richard Francis Burton
    Los Gitanos, vestimenta según Richard Francis Burton
  • Del tantour al cucurucho.
    Del tantour al cucurucho.
  • Quién es Cleopatra
    Quién es Cleopatra
  • La velación. Una estética impostada.
    La velación. Una estética impostada.
  • Las preciosas y la moda en el siglo XVII francés
    Las preciosas y la moda en el siglo XVII francés
  • Una revolución sin pantalones.
    Una revolución sin pantalones.
  • El estilo tapicero y el polisón (1868 - 1890).
    El estilo tapicero y el polisón (1868 - 1890).

Blogs de historia de la moda

  • 18th century blog. Fondo documental del traje en el siglo XVIII.
  • Bárbara Rosillo. Historia de la moda y otros asuntos
  • Historia de la moda y los tejidos.
  • La casa victoriana. Vida, costumbres y moda de la época victoriana.
  • Opus incertum hispanicus. Indumentaria y vida cotidiana en España. Estudio documental desde la Edad Media al siglo XVII.
  • Pablo Pena. Historia del traje
  • Vestuario escénico. Historia de la moda a través de sus detalles.

Museos

  • Colección de trajes Colonial Williamsburg.
  • Museo nacional del traje de Madrid.
  • The Kyoto Costume Institute.
  • Victoria and Albert Museum.

Recreación histórica

  • Couture Mayah
  • Koshka the cat Recreación histórica del siglo XVIII
  • Madame Isis´ toilette. Peluquería y el maquillaje para recreación histórica.
  • The Colonial Williamsburg Foundation. El vestuario en Norteamérica, siglos XVIII y XIX. Gran ayuda para la recreación histórica.
  • Tras los pasos de Beau Brummell Recreación histórica siglo XIX

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido
    • Únete a 97 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...